Índice
Deberás estar muy pendiente ante las enfermedades hepáticas en perros, sobre todo porque no muchas personas saben cómo detectarlas y cuando lo hacen es demasiado tarde. El hígado de los perros es uno de los órganos más importantes que ayuda a depurar el organismo y libera de toxinas la sangre.
Las enfermedades hepáticas pueden ser ocasionadas por el hígado o por otro tipo de inconvenientes en la salud. La falla hepática en perros repercute en el metabolismo del animal y la forma en la cual asimila diferentes nutrientes, además interviene en la digestión y coagulación de la sangre. A continuación te hablaremos un poco más al respecto, con el afán de que puedas identificar y tratar dicho mal.
- Hepatosil Plus 60 comprimidos
- 4`8/5
- Hepatozen Plus 40 comprimidos
- 4`7/5
- Hepato Protector Plus 40 comprimidos
- 4`7/5
- Hepatosil 200/20 30 comprimidos
- 4`8/5
- Hepatosil 100/10 30 comprimidos
- 4`9/5
- Hepatosil Plus 30 comprimidos
- 5/5
¿Cómo saber si mi perro tiene daño hepático?
Una de las ventajas es que el hígado posee una gran capacidad de resistencia, aunque también puede significar una desventaja pues cuando los síntomas son visibles es porque la enfermedad ya se encuentra muy avanzada, y se debe actuar lo más pronto posible. En este sentido siempre recomendamos que acudas a un experto en la materia, quien te dirá cuál es el mejor tratamiento a seguir.
No obstante, tú puedes darte cuenta cuando existe una falla hepática en tu mascota. Aunque no es sencillo identificarlo, pues el hígado cuenta con una gran reserva funcional, algunos síntomas son más visibles y por lo tanto pueden identificarlos de manera correcta.
Uno de ellos es el letargo, agotamiento o apatía. Tu perro no tendrá la misma fuerza que antes y preferirá estar acostado todo el día. Además, perderá el apetito, tendrá vómitos, diarrea y anomalías neurológicas asociadas a la encefalopatía hepática. No obstante, estos síntomas se pueden apreciar en mascotas con un cuadro viral; por lo cual se vuelve primordial que lleves a tu perro a un especialista para diagnosticar de manera rápida y efectiva.
Enfermedades hepáticas en perros: tratamiento
El tratamiento con protectores hepáticos para perros dependerá de qué tan pronto se diagnostiquen los problemas hepáticos y la causa de los mismos. En este sentido, tu veterinario deberá saber cuánto daño existe en el hígado. Para contrarrestarlo, los cambios en la dieta a menudo suelen ayudar por lo cual tu mascota podría necesitar una dieta especial para obtener todos los nutrientes y calorías que necesita el hígado.
Algunos suplementos pueden hacer que el hígado de tu mascota se recupere, además de los antibióticos que se utilizan para combatir las infecciones. Dependiendo de la evolución de la enfermedad, el veterinario puede aconsejarte cambiar los medicamentos o reducir su cantidad. En algunos casos, la cirugía se convierte en una buena opción para remover tumores o quistes.
Prevención
Una de las mejores formas para evitar que tu perro sufra enfermedades hepáticas es llevarlo a controles generales y vacunarlo, incluyendo la vacuna que lo protege contra la leptospirosis. De igual manera, es importante que le hagas saber a tu veterinario los medicamentos y suplementos que tu mascota toma.
La alimentación también es un punto importante. Recuerda que los alimentos grasos pueden dañar el hígado. Para finalizar, no dejes que tu perro ande libre en lugares donde puede haber plantas o insectos venenosos.
Marta H. Departamento de ventas y especialista en salud hepática