Consejos para viajar en coche con un perro

consejos para viajar en coche con perro

Los viajes en coche son unos de los momentos más estresantes para nuestras mascotas.

Aunque muchos disfrutan del viaje, sacando su cabeza por la ventanilla, otros sufren mucho el trayecto. Ten en cuenta que se encuentran en un espacio cerrado, con poca ventilación e iluminación, y por su fuera poco, no entienden lo que ocurre.

Por ello, es normal que se pongan nerviosos e incluso agresivos, pues sienten que están en peligro.

De esta forma, ante un viaje con perro en coche, es preciso seguir una serie de pautas, con el objetivo de ayudarle a mantener la tranquilidad. Recuerda que proteger la salud emocional de tu can, también es tu responsabilidad.

Por esta razón queremos contarte 5 consejos para viajar en coche con un perro. Tips y recomendaciones que te ayudarán a que tu mascota viaje relajada y feliz en tu coche.

¿Listo(a)? Pues comenzamos.

TOP 5 Consejos para viajar en coche con perro

Preparar al can para que pueda viajar en coche tranquilamente conlleva un proceso de adaptación. Es por ello, que el primer consejo es el siguiente:

1. Adapta a tu mascota

Si tu perro realiza su primer viaje de adulto, seguramente será más traumático para él. Es por ello que conviene comenzar esta adaptación desde que son cachorros, con trayectos cortos, para que se acostumbre a esta sensación.

2. Prepara el coche para el viaje

Para asegurarte de que no ocurra ningún incidente te recomendamos tener en cuenta los siguientes tips:

3. Seguridad

Mantener segura a tu mascota durante el viaje es fundamental. No solo garantizas su protección, sino que también te permitirá conducir calmado y concentrado.

Para asegurarte de que tu mascota no pase al asiento delantero puedes utilizar una red de seguridad para coche o un separador de coche para perros, si tu mascota es muy grande e inquieta.

Otra herramienta de gran utilidad que te permitirá mantener a tu can en su lugar es el adaptador de cinturón de seguridad de coche para perros

4. Suplementos para tranquilizar a tu mascota

Si no consigues calmarla y no puedes controlar la situación te recomendamos utilizar suplementos o fármacos diseñados para calmar a perros y gatos en este tipo de situaciones.

Esto debes consultarlo con un veterinario, con el objetivo de elegir la opción más apropiada para tu mascota.

Zylkene para perros y gatos, Calmatonine y Trankyzil son algunas de las opciones más recomendadas del mercado.

5. Ten en cuenta las particularidades de tu can

Con estos consejos ya puedes hacerte una idea de cómo viajar con perros en coche de manera adecuada. Pero, para conseguir este objetivo con éxito, es necesario que tengas en cuenta las características específicas de tu mascota.

No todas tienen el mismo comportamiento en este tipo de situaciones, por lo que cada una tiene necesidades propias.

Sigue nuestros consejos para para viajar en coche con perro y asegúrate de que tu can disfrute del viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *