¿Qué consideraciones debo tener en cuenta si mi perro tiene estreñimiento o problemas en las secreciones de glándulas anales?

Sin titulo 1536 x 864 px 60 1170x658 - ¿Qué consideraciones debo tener en cuenta si mi perro tiene estreñimiento o problemas en las secreciones de glándulas anales?

El estreñimiento en perros es un problema digestivo que se manifiesta igual que en los humanos cuando las heces son demasiado duras o difíciles de expulsar. Más allá de la incomodidad de tu mascota, esto puede estar relacionado con problemas en las secreciones de las glándulas anales que pueden derivar en molestias, picores, arrastrar el culete por el suelo o incluso infecciones.

Para prevenir el estreñimiento tenemos que cuidar la alimentación y bienestar de tu peludo. No te preocupes que en este artículo te vamos a recomendar distintas dietas y opciones para mejorar la salud intestinal de tu compañero.

¿Por qué mi perro puede tener estreñimiento y problemas en las secreciones de glándulas?

Las causas más habituales de estreñimiento en perros son las siguientes:

Causa frecuente Explicación
Dieta baja en fibra La falta de fibra dificulta la formación de heces consistentes, lo que afecta al tránsito intestinal y al vaciado natural de las glándulas.
Hidratación insuficiente El agua ayuda a ablandar las heces. Si el perro bebe poco, es más probable que se estreñe.
Falta de ejercicio La actividad física estimula la motilidad intestinal. Un perro sedentario puede tener digestiones más lentas.
Cambios bruscos en la dieta Alterar el alimento sin transición puede provocar tanto diarrea como estreñimiento.
Problemas médicos Obstrucciones, inflamación intestinal o dolor anal requieren diagnóstico veterinario inmediato.

 

Ingredientes recomendados para perros con estreñimiento y glándulas sensibles

Alimentos ricos en fibra

La fibra mejora el tránsito intestinal, ayuda a regular la textura de las heces y favorece el vaciado natural de las glándulas. En el listado de componentes del pienso deberemos buscar alguno de los siguientes ingredientes:

  • Calabaza
  • Arroz integral
  • Pulpa de remolacha
  • Guisantes

Alimentos altos en humedad

La hidratación es clave en la digestión. Si tu perro bebe poco, conviene combinar el pienso seco con:

  • Pienso semihúmedo de calidad, que aporta más agua en cada ración.
  • Pienso seco humedecido con agua o caldo sin sal, para estimular la ingesta de líquidos.
  • Añadir comida húmeda de calidad a su rutina alimentaria

Esto facilita la formación de heces menos secas y mejora el tránsito.

Piensos con probióticos y prebióticos

Los probióticos son microorganismos beneficiosos que ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada. Busca piensos que incluyan:

  • FOS (fructooligosacáridos)
  • MOS (manano-oligosacáridos)
  • Lactobacillus y Enterococcus

Si no quieres ir muy lejos buscando piensos de estas características, echa un vistazo a nuestra sección de piensos para perros con problemas digestivos.

Suplementos naturales que pueden ayudar

Si quieres ayudar aún más a mejorar la alimentación de tu compañero te recomendamos complementar el pienso con algunos suplementos naturales que también le aportan distintos beneficios.

Suplemento natural Beneficio principal
Calabaza cocida Rica en fibra soluble, mejora la textura de las heces y facilita el tránsito intestinal.
Psyllium (plantago) Aporta fibra suave que regula el tránsito intestinal, ideal para perros con heces duras o irregulares.
Probióticos específicos Refuerzan la flora intestinal, mejoran la digestión y ayudan a prevenir tanto estreñimiento como diarrea.
Aceite de pescado (omega 3) Reduce la inflamación intestinal, mejora la salud general y aporta brillo al pelo.
Semillas de lino o chía molidas Contienen fibra y ácidos grasos que favorecen la regularidad y lubrican el intestino.
Yogur natural sin azúcar Fuente de probióticos naturales que apoyan la flora intestinal (solo en pequeñas cantidades y si no hay intolerancia a la lactosa).
Aloe vera comestible Puede ayudar a suavizar el tránsito intestinal y tiene un ligero efecto calmante en el aparato digestivo.
Malta para perros Especialmente útil en perros que tragan mucho pelo (como los de pelo largo), facilita la expulsión natural y previene bolas de pelo que afectan al intestino.
Aceite de oliva virgen extra Una pequeña cantidad puede ayudar a lubricar el intestino y suavizar las heces en casos leves de estreñimiento.

 

En nuestra tienda online también contamos con una sección de productos de salud digestiva por si quieres echarles un vistazo y asesoramiento nutricional gratuito.

¿Qué hacer si el problema de secreción de glándulas persiste?

En algunos casos, las glándulas anales no se vacían de forma natural y necesitan ayuda veterinaria profesional. Un veterinario puede:

  • Vaciar manualmente las glándulas.
  • Recomendar ajustes dietéticos específicos.
  • Prescribir tratamientos si existe inflamación o infección.

IMPORTANTE: Nunca intentes vaciar las glándulas por tu cuenta sin formación, ya que podrías causar dolor o lesiones.

Conclusión

El estreñimiento y los problemas en las glándulas anales pueden resolverse en muchos casos con una mejora en la dieta añadiendo piensos ricos en fibra, suficiente agua y ejercicio regular.

Antes de cambiar el pienso o añadir suplementos, consulta con un especialista para asegurarte de que tu perro recibe el tratamiento más adecuado a su caso. Una buena alimentación y el seguimiento profesional son la clave para su bienestar digestivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *