Verano sin riesgos con nuestro perro

perro en la playa - Verano sin riesgos con nuestro perro

Disfrutar de un día en la playa con nuestro perro, corretear por el monte a plena luz del día o refrescarse en el río o en un pantano parecen a priori planes muy atractivos para ambos, pero para que sean divertidos y seguros hay que tener en cuenta unas reglas básicas.

¿Sabías que un perro encerrado en un coche al sol puede llegar a morir en solo 20 minutos? El sol puede ser beneficioso para la salud de nuestro perro, pero mucho ojo con las temperaturas excesivas y con descuidos o accidentes fortuitos.

Si mantenemos estable su temperatura corporal dándole agua constantemente, relegando el ejercicio físico a las horas más frescas y evitando riesgos asociados a esta época estival, disfrutaremos de jornadas estupendas en buena compañía. He aquí un decálogo de buenas prácticas para un verano más feliz y sin riesgos con nuestro peludo:

    1. Mantenerle hidratado proporcionándole agua fresca constantemente y evitando que beba agua de mar o estancada.
    2. Mantenerle fresco prestando especial atención a los golpes de calor.
    3. Evitar el ejercicio físico en las horas de más calor y dejar los paseos para las horas más frescas (a primera hora de la mañana y al atardecer).
    4. Buscar la sombra y si es posible descansar en lugares con aire acondicionado.
    5. Mojarle el cuerpo y la cabeza constantemente. Se le puede aplicar crema solar en las zonas sin pelo como nariz, patas y alrededor de las uñas.
    6. Valorar un buen corte de pelo, pero sin rapar del todo porque el pelo es un buen protector frente a los rayos de sol.

perro en el agua - Verano sin riesgos con nuestro perro

  1. Buscar playas o lugares que permitan el baño con perros y vigilar las corrientes, los remolinos, el mar de fondo, el oleaje…o la presencia de tablas o barcas.
  2. Prevenir picaduras de medusa evitando zonas de riesgo.
  3. Finalizar la jornada con un buen baño ayudará a conciliar mejor el sueño y a eliminar posibles restos de arena, tierra, polvo o sal si se ha disfrutado de un día fuera de casa.
  4. Recordar que algunas razas más chatas como el Bulldog Francés, el Bóxer o el Pequinés son especialmente sensibles a sufrir golpes de calor, ya que carecen de una correcta capacidad de refrigeración; también hay que tener especial cuidado con los cachorros, perros muy mayores, aquellos que tienen sobrepeso, insuficiencia cardiaca o respiratoria u otras enfermedades crónicas.

Y sobre todo, sentido común y capacidad de reacción frente a cualquier situación de riesgo y no dudar en solicitar atención veterinaria ante cualquier síntoma de malestar, en especial si sospechamos de un posible golpe de calor. En Otcvet nos enseñan a identificarlo y cómo reaccionar.

Vía: Otcvet
También puedes ver: Cinco consejos para un día de playa seguro con tu perro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *