Cómo combatir a las garrapatas en verano

Garrapata - Cómo combatir a las garrapatas en verano

Las garrapatas atacan especialmente en verano, de ahí que tengamos que estar particularmente pendientes en esta estación del año; pero no te preocupes porque hoy en día es muy fácil combatirlas y deshacernos de ellas sin problemas. He aquí unos consejos sobre cómo prevenir las garrapatas y cómo eliminarlas en caso de encontrarnos con alguna.

Te conozco, no te temo

Lo primero para combatir al enemigo es conocerle, por eso debes saber que estos parásitos se esconden tras la maleza o arbustos en campos y parques y se encuentran al acecho a la espera de una posible víctima para lanzarse sobre ella y aferrarse a su pelaje.

Una vez ‘aterrizada’ en nuestra mascota buscan un lugar de su cuerpo donde establecerse, preferiblemente pliegues cálidos y discretos, sobre todo detrás o dentro de las orejas, el cuello, la parte interna de los muslos o entre las almohadillas de las patitas.

Allí se alimentarán de la sangre del animal sin provocarle molestia debido al poder anestésico, además de anticoagulante, de una sustancia que inoculan a su víctima. Tal y como nos cuentan en Otcvet:

Esta extracción constante de sangre puede provocar anemia, problemas cutáneos, pero también otras enfermedades serias que pueden derivar en dolor en las articulaciones o parálisis nerviosa, entre otros efectos. Y esto además de trasmitir cualquier enfermedad del huésped anterior, ya que las garrapatas son capaces de contagiar enfermedades de un perro a otro.

garrapata en perro - Cómo combatir a las garrapatas en verano

No en mi perro

De ahí que la importancia de tomar ciertas precauciones, tales como:

– Evitar que nuestro perro corretee entre la maleza o zonas muy densas donde puedan encontrarse garrapatas al acecho.
– Intentar que no entre en contacto con animales infectados.
– Mantener una higiene más rigurosa en verano y revisar constantemente su pelaje, prestando especial atención a las partes del cuerpo favoritas de estos parásitos para establecerse.
– Preguntar en la consulta o tienda veterinaria sobre el producto más eficaz para repeler las garrapatas, ya sea en forma de spray, pipeta, collar o comprimidos.

Antes muerta, que arrancada

Por último, debemos saber que si encontramos una garrapata adherida a la piel de nuestra mascota, no debemos tirar de ella ya que parte de su cuerpo podría quedar dentro y provocar una infección.

Antes de retirar una garrapata hay que matarla, nunca hay que arrancarla viva. Para matarla se puede usar algún producto antiparasitario específico o untarla con aceite y esperar un rato; estos parásitos respiran a través de la piel y la densidad del aceite le provocará asfixia y una vez muerta, ésta se desprenderá del cuerpo y podremos retirarla con los dedos o con la ayuda de una pinza.

Vía: Otcvet
También puedes ver: Cómo controlar la caída excesiva de pelo de nuestro perro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *