Etólogos caninos ¿Qué es un etólogo y cuándo lo necesitaría mi perro?

etologo canino

Seguro que alguna vez te ha pasado, que no sabes cómo controlar a tu perrete. El comportamiento de los perros ante ciertas cosas, puede que a veces no sea como nosotros queremos, como por ejemplo, cuando llaman al timbre y ladran mucho o cuando se vuelven agresivos si te acercas a su comida.

Un etólogo canino es una persona que estudia el comportamiento y la cognición de los perros para comprenderlos mejor. Este tipo de profesionales pueden ayudarte enormemente con tu mascota, haciendo que ese comportamiento negativo desaparezca o disminuya en gran cantidad.

¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo! Te contamos lo que necesitas saber sobre qué es un etólogo canino y cuándo podrías necesitar uno.

¿Qué es un Etólogo Canino?

Un etólogo es una persona que estudia el comportamiento animal, especialmente el comportamiento de los perros. También se les puede llamar conductistas caninos.

El término «etólogo canino» se utilizó por primera vez en la década de 1950 para describir a las personas que estudiaban la interacción social de los perros en su entorno natural. Hoy en día, se usa para describir a cualquier persona que estudie el comportamiento de los perros u otros animales.

Los etólogos caninos están formados en áreas como la psicología animal y la zoología, y tienen conocimientos sobre cómo leer el lenguaje corporal de los perros y comprender sus vocalizaciones y comportamientos. Esta persona también necesita completar dos años de experiencia clínica trabajando con animales y un año de investigación supervisada en comportamiento animal.

Por norma general, trabajan con dueños y entrenadores de perros para comprender mejor el comportamiento del perro y mejorar las técnicas de aprendizaje de los mismos.

Cuando necesitaría mi perro un etólogo canino

Tendrías que hacer uso de los etólogos caninos si tu perro tiene problemas de comportamiento que deben tratarse seriamente. Un etólogo canino puede ayudarte con cualquiera de los siguientes: ansiedad por separación, agresión, ladridos excesivos y cualquier otro tipo de comportamiento que tienda a la agresividad o depresión.

Es muy común que los perros no se comporten como nosotros quisiéramos, no por ello hay que abandonarlos inmediatamente. Si tu perro reacciona como no te gustaría ante ciertas cosas, existen este tipo de profesionales que pueden ayudar a tu mascota.

Tener un perro requiere paciencia, constancia y amor, prácticamente lo mismo que tener un bebé. Es por ello que hay que ser paciente en la educación del animal y si no puedes cambiar algo, es mejor acudir a expertos.

Conclusión

En conclusión, si tu perro tiene problemas de comportamiento o necesitas ayuda para abordarlos, entonces puede ser el momento de involucrar a un etólogo canino.

Podrás ver cómo funciona perfectamente y podrás seguir dando todo el amor y cariño al mejor amigo que vas a poder tener nunca, ese que siempre es fiel y humilde contigo.

¡Espero que hayas aprendido qué es un etólogo canino! Y… si ya has hecho uso de este servicio, ¿qué te ha parecido? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *