Índice
El sistema digestivo de nuestros peludos puede sufrir afecciones por motivos muy diversos. ¿Qué podemos hacer entonces? Por supuesto, acudir al veterinario para que estudie el caso concreto, pero también es importante conocer que existen opciones de alimentación que hagan sentir mejor a nuestro perro.
¿Qué es un pienso gastrointestinal?
Son alimentos completos, formulados específicamente para facilitar la digestión y controlar los síntomas de algunos trastornos digestivos de forma puntual, mientras se encuentra la causa de la patología y se halla una solución.
Beneficios para perros con problemas digestivos
Los piensos para perros con problemas digestivos suelen estar elaborados con proteínas de fácil digestión, como carnes o pescados blancos. También incluyen fuentes de almidón, como arroz o patata, que ayudan a compactar las heces para cortar diarreas y mejorar el tránsito intestinal.
Podemos destacar, por tanto, que los piensos gastrointestinales para perros:
- Facilitan la digestión gracias a sus ingredientes de rápida absorción.
- Reducen las molestias derivadas de problemas de estómago, como los vómitos o la diarrea.
- Contribuyen a la correcta absorción de los nutrientes, consiguiendo que el perro recupere la vitalidad y energía.
Diferencias con un pienso estándar
Los piensos gastrointestinales para perros tienen una composición especial, variando la cantidad de determinados ingredientes y añadiendo otros con relación a los piensos estándar. Los piensos intestinales tienen:
- Menor contenido en grasa ⇒ Favorece las digestiones.
- Mayor contenido en fibra ⇒ Facilita el tránsito intestinal y compacta las heces.
- Incluye probióticos ⇒ Fortalecen la flora intestinal, mejora la digestión y absorción de nutrientes y repuebla la microbiota.
Cabe destacar que los piensos gastrointestinales solo deberían administrarse de manera puntual, mientras se halla la causa del trastorno estomacal. Una vez conocida esta, lo apropiado sería adecuar la dieta del perro a sus necesidades específicas, ya que no todos los trastornos digestivos precisan de una alimentación baja en grasa o alta en fibra. Del mismo modo, también puede ser necesario eliminar algún ingrediente o añadir otro, como por ejemplo, en los casos de intolerancias alimentarias.
Indicaciones para utilizar pienso gastrointestinal
¿Debo darle a mi perro pienso gastrointestinal siempre que tenga diarrea o vómitos? Por supuesto que NO. En primer lugar, ante un trastorno digestivo, como por ejemplo una diarrea puntual, tenemos que buscar una causa lógica: que un alimento le haya sentado mal; haber contraído un virus gastrointestinal o que un medicamento que tome esté alterando su digestión.
Si tenemos la certeza que es algo puntual, lo ideal sería sustituir su dieta habitual durante unos días por una dieta blanda, a base de carnes blancas, como pollo y pavo, y fuentes de hidratos de carbono ricas en fibra, como patata o arroz. Cuando las heces volvieran a ser normales, introduciríamos poco a poco el pienso habitual.
Por el contrario, si con la dieta blanda los síntomas no remiten o sospechamos que nuestro perro puede padecer un trastorno grave, debemos consultar con el veterinario para descartar posibilidades mediante pruebas diagnósticas. Siempre será este profesional quien nos recomiende el uso de un pienso gastrointestinal, el cual, como hemos comentado anteriormente, es un sustituto del alimento habitual durante el tiempo que dure el diagnóstico y no la base de una dieta fija a largo plazo.
Síntomas de problemas digestivos en perros
Existen indicadores que sugieren que el sistema digestivo de tu perrete no está funcionando de forma adecuada. ¿Cuáles son? Toma nota:
- Alteraciones en las heces, como consistencia más blanda, mal olor o presencia de mucosidad.
- Diarrea
- Exceso de gases
- Náuseas y/o vómitos
- Regurgitaciones
- Pérdida de peso repentina
- Disminución del apetito.
¿Cuándo consultar con un veterinario?
El momento de consultar con un veterinario es cuando estos síntomas digestivos se vuelven parte del día a día de nuestro perro, es decir, cuando pasan a ser rutinarios y no remiten con dieta blanda.
Del mismo modo, debemos acudir al especialista cuando la sintomatología se agrava y vemos señales de alarma, como sangre fresca y abundante en las heces o, directamente, heces negras, que son un indicativo de que la sangre ha sido digerida.
Ranking de mejores piensos gastrointestinales para perros
Si tu perro tiene problemas digestivos y necesitas recurrir a piensos gastrointestinales, te presentamos algunos de los mejores piensos para perros con problemas digestivos del mercado que podrás adquirir en nuestra tienda online:
Técnica veterinaria especializada en nutrición