Problemas digestivos en perros – Causas, síntomas y alimentación recomendada

problemas digestivos en perros 1170x658 - Problemas digestivos en perros - Causas, síntomas y alimentación recomendada

Los problemas digestivos en perros pueden tener diversas causas. Durante los paseos o salidas al parque, es común que los perros se contagien de virus gastrointestinales de otros animales. Además, en casa o en la calle, pueden ingerir objetos no comestibles como telas, papel, plástico o piedras, en un comportamiento conocido como pica, lo que puede provocar trastornos digestivos. Incluso un simple cambio repentino en la dieta puede alterar su sistema digestivo.

Por otro lado, algunas enfermedades crónicas como la inflamación intestinal, gastritis, pancreatitis e intolerancias alimentarias, así como trastornos endocrinos como el hipertiroidismo, pueden afectar su salud digestiva. También es frecuente que los parásitos intestinales perjudiquen su sistema digestivo.

Para detectar estos problemas, es fundamental observar síntomas como vómitos, diarrea o pérdida de peso y adaptar su alimentación en consecuencia. A continuación, te explicamos cómo identificar si tu perro sufre problemas digestivos y qué hacer al respecto.

Causas más comunes de problemas digestivos en perros

Las causas más habituales que provocan problemas digestivos son:

  • El cambio de alimentación 
  • La ingesta de elementos no comestibles en la calle o en casa
  • Virus gastrointestinales
  • Parásitos intestinales.
  • Enfermedades crónicas (pancreatitis, inflamación intestinal, gastritis, intolerancias)

Dietas inadecuadas y cambios bruscos en la alimentación

Más que hablar de una dieta inadecuada, es importante entender que cada perro tiene necesidades nutricionales específicas. Sin embargo, hay ciertos hábitos que deben evitarse. Uno de los errores más comunes es ofrecerles restos de nuestra comida, ya que sus requerimientos nutricionales son distintos a los nuestros. Además, la comida humana suele contener altas cantidades de sal, especias, grasas, alimentos procesados y frituras, que pueden causarles problemas digestivos.

Otro aspecto clave es que los cambios de alimentación deben hacerse de manera gradual. Se recomienda mezclar el pienso habitual con el nuevo alimento, aumentando progresivamente la cantidad del nuevo y reduciendo el anterior hasta alcanzar un 100% de la nueva dieta.

¿Por qué es importante hacer un cambio progresivo? Si la composición entre el alimento antiguo y el nuevo es muy diferente y el cambio es brusco, es probable que el aparato digestivo del perro sufra un desequilibrio, lo que puede provocar diarrea o vómitos.

Intolerancias o alergias alimentarias

Para entender la diferencia entre intolerancias y alergias, detallamos una tabla comparativa:

Aspecto Intolerancia Alimentaria Alergia Alimentaria
Definición Trastorno digestivo en el que el organismo no puede digerir o absorber un nutriente. Reacción del sistema inmunitario a una proteína específica, tratándola como un agente dañino.
Causante Hidratos de carbono y, en menor medida, grasas. Proteínas, ya que son moléculas más grandes y pesadas.
Síntomas principales Digestivos: diarrea, vómitos, flatulencias, malestar estomacal. Dermatológicos: picor intenso, dermatitis, otitis externas.
Origen del problema Falta de enzimas o capacidad digestiva para procesar un nutriente. Respuesta inmune exagerada frente a una proteína considerada como «extraña».

 

No obstante, elegir un buen pienso hipoalergénico para perros es una buena opción para cuidar la salud de tu peludo, siempre con la recomendación profesional de tu veterinario.

Síntomas de problemas digestivos en perros

Estos son los síntomas más evidentes que nos ayudarán a identificar si el sistema digestivo de nuestra perrete no funciona correctamente: 

  • Alteraciones en las heces, como puede ser una consistencia más blanda, mal olor o presencia de mucosidad.
  • Diarrea
  • Exceso de gases
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Regurgitaciones
  • Pérdida de peso repentina
  • Disminución del apetito

Cómo identificar vómitos, diarrea y otros signos

La clave para solucionar los problemas gastrointestinales de tu perro y evitar enfermedades mayores, es detectarlos a tiempo. A continuación, te explicamos cómo identificar los síntomas más comunes:

  • Vómitos: expulsión del contenido del estómago a través de la boca. Puede incluir alimento parcialmente digerido, bilis o saliva espesa.
  • Diarrea: deposiciones más blandas de lo habitual, con tendencia a ser líquidas, de mal olor y, en algunos casos, con colores poco habituales como naranja o verde.
  • Otros signos de problemas digestivos:
    • Regurgitación o ardor: se manifiesta con babeo excesivo, lamido constante del suelo o las patas, e incluso movimientos de masticación como si estuviera mascando chicle.
    • Gases constantes: pueden liberarse en forma de eructos o ventosidades.
    • Alteraciones en las heces: aunque la consistencia pueda parecer normal, la presencia de mucosidad excesiva o restos de sangre roja puede indicar dificultades en la expulsión.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Si notas que algunos de los síntomas mencionados anteriormente es rutinario en tu perro, no responden al uso de dieta blanda o directamente tiene síntomas más graves como presencia de sangre fresca abundante en las heces o directamente heces negras, con contenido en sangre digerida, es el momento de consultar con un veterinario.

Alimentación recomendada para perros con problemas digestivos

Una vez identificado el problema digestivo concreto que tiene el perro, es el momento de adecuar su alimentación, porque no existe una alimentación genérica para todos aquellos que tengan dificultades gastrointestinales. Aquí detallamos algunas pautas para determinados problemas:

  • Diarrea leve: si se debe a un cambio de alimentación o a la ingesta de algo que le ha sentado mal, una dieta blanda durante unos días suele ser suficiente hasta que desaparezcan los síntomas.
  • Diarrea persistente: si los síntomas no mejoran con la dieta blanda, se debe acudir al veterinario para realizar pruebas adicionales y ajustar la alimentación según el diagnóstico.
  • Enfermedades hepáticas o pancreáticas: requieren una regulación en la cantidad de proteína y grasa en la dieta.
  • Inflamación intestinal: Se recomienda buscar un alimento específico formulado para perros con este problema.
  • Intolerancia alimentaria: Se debe identificar y eliminar los ingredientes que estén causando la reacción adversa.

En definitiva, cada problema digestivo requiere un enfoque específico, y un veterinario podrá recomendar la mejor dieta según el caso.

Diferentes piensos para perros con problemas gastrointestinales

 

natural greatness gastrointestinal para perros - Problemas digestivos en perros - Causas, síntomas y alimentación recomendada Natural Greatness Gastrointestinal para Perros Natural Greatness Gastrointestinal es un alimento seco formulado para perros adultos con trastornos de la absorción intestinal. Desde 19,26€ Añadir al carrito farmina nd quinoa digestion cordero medium maxi para perros - Problemas digestivos en perros - Causas, síntomas y alimentación recomendada Farmina ND Quinoa Digestion Cordero Medium/Maxi para Perros Esta receta ha sido especialmente diseñada para ayudar en la compensación de alteraciones digestivas y la insuficiencia pancreática exocrina, promoviendo una digestión saludable y equilibrada. Desde 30,49 € Añadir al carrito alimento hydrolyzed hypoallergenic grain free barakaldo vet shop - Problemas digestivos en perros - Causas, síntomas y alimentación recomendada Alimento Hydrolyzed Hypoallergenic Grain Free Barakaldo Vet Shop Alimento Hydrolyzed Hypoallergenic Grain Free Barakaldo Vet Shop para perros adultos de cualquier raza y tamaño que ayuda a reducir los síntomas asociados a intolerancias y alergias asociadas a alimentos. Desde 18,95 € Añadir al carrito comprar pienso royal canin gastrointestinal 2kg 7 5 kg 15kg - Problemas digestivos en perros - Causas, síntomas y alimentación recomendada Royal Canin Gastrointestinal Royal Canin Gastrointestinal es un pienso con altos niveles de energía, grasas y palatabilidad, especialmente indicado para el manejo nutricional de los perros adultos con problemas digestivos que necesitan de una recuperación rápida o en estados de convalecencia. Desde 15,45 € Añadir al carrito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *