Índice
Efectos del clima frío en las articulaciones
El frío puede agravar las patologías articulares y aumentar el dolor, afectando negativamente a las articulaciones, tanto en humanos como en perros. Por ello, es esencial proteger a nuestras mascotas, especialmente si padecen artrosis, frente a las bajas temperaturas.
¿Cómo podemos proteger las articulaciones de nuestro perro en invierno?
Algunas razas, como las de pelo corto o fino, o perros pequeños y medianos, son más sensibles al frío. Por eso, es importante abrigarlos durante los paseos diarios para mantener el calor corporal y evitar que sus articulaciones sufran más.
Dentro de casa, asegúrate de que tu perro tenga un lugar cálido para descansar, con una cama cómoda que lo aísle del suelo frío y esté alejada de corrientes de aire.
Cuidados específicos para las articulaciones
Reposo y fisioterapia
El equilibrio entre ejercicio y reposo es clave para manejar la artrosis. La intensidad de ambas actividades debe ajustarse según el grado de avance de la enfermedad:
- Artrosis leve o moderada: El reposo es importante después de la actividad física, pero no debe ser excesivo. Es mejor optar por ejercicios suaves y adaptados.
- Artrosis avanzada: Evita el ejercicio intenso, explosivo o prolongado, ya que puede empeorar los síntomas. En estos casos, el reposo adecuado es esencial para reducir inflamación y dolor.
La fisioterapia es una excelente opción complementaria, ya que fortalece músculos, ligamentos y tendones, mejorando el funcionamiento articular y minimizando el desgaste.
Ejercicio moderado
El ejercicio debe ser controlado y adaptado:
- Evita actividades de impacto: No fomentes juegos que requieran correr detrás de objetos o deportes como agility, ya que pueden desgastar más las articulaciones.
- Paseos tranquilos: Los paseos relajados, en los que el perro pueda moverse a su ritmo y descansar cuando lo necesite, son ideales.
- Bolsas de calor: Aplicar calor en las articulaciones afectadas alivia el dolor y reduce la inflamación. Asegúrate de usar una tela o toalla entre la fuente de calor y la piel para evitar irritaciones.
- Masajes en las articulaciones: Los masajes son excelentes para mejorar la flexibilidad y elasticidad de las articulaciones, además de estimular la circulación sanguínea, lo que favorece el mantenimiento del cartílago y reduce el dolor.
¿Qué consecuencias puede tener nuestro perro si no cuidamos sus articulaciones?
Las articulaciones son esenciales para el movimiento. Si no funcionan correctamente, la calidad de vida de tu perro se verá gravemente afectada: cada movimiento sencillo, como levantarse o beber agua, puede convertirse en un acto doloroso.
Cuidar las articulaciones es fundamental para alargar la vida activa y feliz de tu perro, si necesita más información puede leer nuestro post de como ayudar a tu perro con artrosis.
Principales enfermedades articulares
Artritis
A diferencia de la artrosis, la artritis es una enfermedad inflamatoria que puede ser causada por problemas autoinmunes, infecciones o desequilibrios metabólicos. Aunque sus síntomas son similares a los de la artrosis, la artritis puede tratarse y curarse si se aborda la causa subyacente.
Displasia de cadera
Esta condición, común en razas grandes, puede ser genética o surgir por un desgaste avanzado. La cabeza del fémur no encaja correctamente en el acetábulo, provocando un movimiento limitado, daño en ligamentos y tendones, y un desgaste que puede derivar en artrosis.
Osteocondrosis
Esta enfermedad afecta principalmente a perros de razas grandes durante su desarrollo. Se caracteriza por una osificación anormal en las articulaciones, lo que las hace más propensas a desarrollar artrosis de forma temprana debido a su menor resistencia al estrés mecánico.
Proteger y cuidar las articulaciones de tu perro es esencial para garantizar su bienestar. Adapta su entorno, ejercicio y rutinas a sus necesidades, y consulta con un veterinario para diseñar un plan de cuidado personalizado.
Departamento de ventas y especialista en salud articular