Índice
La alimentación de un perro es importante a cualquier edad, pero muy especialmente cuando son cachorros. Aportarles los nutrientes que necesitan en sus primeros meses de vida les ayudará a construir un sistema inmune robusto.
Alimentación adecuada para cachorros según su etapa de desarrollo
Desde su nacimiento, podemos diferenciar distintas etapas en la alimentación de los cachorros. Al igual que ocurre con los bebés, conforme pasen las semanas podremos ir introduciendo nuevos alimentos en su dieta. Esta se sostendrá inicialmente en la leche materna para, tras una fase de transición, consumir exclusivamente alimento sólido.
¿Qué puede comer un cachorro de 1 mes?
Durante sus primeras tres o cuatro semanas de vida, la alimentación de los perros recién nacidos debe basarse en exclusiva en leche materna. Pasado este periodo de tiempo, a las crías les empiezan a salir los dientes y es entonces cuando pueden empezar a mostrar interés por la comida de la madre. Será el momento de permitirles probar alimentos sólidos, aunque la leche materna se mantendrá como el principal sustento.
Lo ideal es ofrecer a los cachorros el mismo pienso que come la madre mezclado con agua, a modo de papilla, para que la transición de leche y alimento seco sea más natural. En este sentido, es fundamental que las perras gestantes y lactantes coman pienso para cachorro, que además de cubrir sus necesidades nutricionales durante los procesos de gestación y lactancia, también cubren las de desarrollo de los cachorros.
Por otro lado, la comida húmeda en lata, específica para cachorros, también puede ofrecerse a las crías, asegurándonos de que posea los valores necesarios para satisfacer sus necesidades nutricionales.
¿Qué come un cachorro a partir de los 2 meses?
A partir de los dos meses, los cachorros ya pueden consumir alimentos sólidos. El destete seguramente se haya producido de forma natural aunque, siempre que sea posible, es recomendable mantener a las crías junto a su madre y la camada.
Humedecer en agua o en leche materna o maternizada el pienso seco es una buena manera de hacer la transición de leche materna a comida sólida. También es muy recomendable introducir la comida húmeda en lata y retrasar, al menos, hasta los dos meses y medio o tres, como pronto, la ingesta de alimento seco.
En cualquier caso, los perros con más de dos meses deben comer alimento específico para cachorros. Este posee un alto contenido en grasa y proteína que garantizan la energía necesaria para el desarrollo, además de minerales tan importantes como el calcio y el fósforo en concentraciones equilibradas.
Nutrientes esenciales en la dieta de un cachorro
Podríamos destacar los siguientes nutrientes esenciales en la dieta de un cachorro para garantizar su óptimo desarrollo:
- Proteína de origen animal: en cantidad y calidad adecuadas, contribuyen al fortalecimiento de los músculos, del sistema inmunológico y a la protección de la piel y el pelaje.
- Grasas de origen mayoritariamente animal: aportan ácidos grasos esenciales para favorecer el desarrollo cognitivo y neurológico.
- Hidratos de carbono: proporcionan energía.
- Minerales: indispensables para el desarrollo como el calcio, el fósforo y el magnesio.
Proteínas, vitaminas y minerales necesarios
La proteína de origen animal juega un papel fundamental en la dieta de cualquier animal carnívoro, al ser la fuente de todos los aminoácidos esenciales, implicados en la formación y mantenimiento de estructuras corporales, así como procesos metabólicos.
Los cachorros también deben ingerir las vitaminas que necesitan, en especial las del grupo B, indispensables para el desarrollo de un sistema inmunitario fuerte, que garantice al cuerpo de nuestros perretes defensas frente a los patógenos.
Por último, con relación a los minerales, en la alimentación de un cachorro en crecimiento no pueden faltar el calcio y el fósforo para los huesos y músculos y el potasio para la transmisión nerviosa.
Diferencias entre alimento seco y húmedo
Antes hemos mencionado que durante el destete o en la transición del consumo de leche materna a la alimentación sólida es recomendable introducir alimento húmedo.
La diferencia fundamental entre el alimento seco y el húmedo es el contenido en agua. Los primeros cuentan con entre un 8% y un 10% de agua, mientras que en los segundos, este porcentaje sube de manera significativa, situándose en torno a un 80% de humedad. Esta diferencia determina claramente su palatabilidad y digestibilidad del alimento, siendo el húmedo más fácil de ingerir en esta etapa de la alimentación de los cachorros.
Mejores opciones de pienso para cachorros
En Barakaldo Vet Shop contamos con una amplia variedad de pienso para cachorros que cubrirán las necesidades nutricionales específicas de tu perro. ¿No sabes que pienso es mejor? Acana o Royal Canin. Aquí van algunas sugerencias.
Técnica veterinaria especializada en nutrición