No nos cansamos de insistir en la necesidad de la implantación del microchip para evitar separaciones dolorosas y otro tipo de incidencias. Si no, que se lo digan a Debi Petranck y a su perro Zeus que han podido volver a estar juntos después de casi dos años de separación, y todo gracias al microchip.
Zeus siempre ha sido un perro muy independiente, incluso después de que Debi lo recogiera de la calle y lo adoptara.
Le gustaba salir a pasear solo, pero siempre volvía de regreso a casa para compartir buenos momentos con su amiga humana. Pero un día no pudo regresar porque unos niños lo retuvieron pensando que no tenía dueño y se lo entregaron a un hombre que decidió quedárselo y lo llevó a su casa.
Tras mudarse el hombre de estado, pasaron dos años hasta que Zeus en una de sus escapadas acabó en una protectora y al pasarle el lector se dieron cuenta de que llevaba microchip, que en Estados Unidos no es obligatorio, y se pusieron en contacto con su propietaria original, Debi.
Imaginaros la sorpresa de la mujer que llevaba dos años buscando a Zeus y que había estado publicando un anuncio por semana en prensa con la esperanza de que alguien se topara con él y le reconociera.
Lo primero que pensó al imaginar el reencuentro es si Zeus se acordaría de ella tras dos años sin verse. ¿Qué opináis? Lo mejor es que veáis el vídeo y lo comprobéis vosotros mismos.
Si no hubiera sido por este artilugio casi tan diminuto como un grano de arroz, las posibilidades de volver a estar juntos habrían sido nulas, por eso pensamos que la decisión de Debi de colocar el microchip a Zeus fue todo un acierto.
En España el microchip es obligatorio y aún así de los 140.000 perros y gatos recogidos en protectoras cada año solo un 17% vuelve con su dueño gracias a la identificación.
Las cifras hablan por si solas: el 70% de los perros y el 97% de los gatos que llegan a las protectoras no llevan microchip, lo que impide no solo el reencuentro entre mascotas y sus compañeros humanos, sino también la posibilidad de exigir responsabilidades en los casos de abandonos o malos tratos, ya que la mayoría de las veces no se consigue identificar al animal ni a su dueño.
Vídeo: Youtube
Vía: SrPerro
También puedes ver: Cinco consejos para un día de playa seguro con tu perro
Técnica veterinaria especializada en nutrición