Los mejores piensos para perros en 2025: guía completa para una nutrición de calidad

Sin titulo 1536 x 864 px 14 1170x658 - Los mejores piensos para perros en 2025: guía completa para una nutrición de calidad

¿Por qué es importante elegir bien el pienso para tu perro?

Elegir bien el pienso para nuestro peludo es una de las decisiones más importantes que debemos tomar por su salud y bienestar. La alimentación no solo influye en su energía y estado de ánimo, sino que también es clave para prevenir enfermedades y garantizar una mayor esperanza de vida.

Una dieta de baja calidad puede provocar numerosos problemas de salud como obesidad, alergias alimentarias, problemas digestivos, caída de pelo o incluso enfermedades crónicas. Muchos de estos trastornos tienen su origen en una mala elección de su alimento diario.

El pienso, actualmente, es la dieta diaria mayoritaria utilizada en perros, por lo que debe cubrir todas sus necesidades nutricionales según su edad, tamaño, nivel de actividad y sus condiciones de salud (dependiendo o no de si tiene alguna patología). Un buen pienso debe contener buenos ingredientes, con proteínas animales de calidad, grasas saludables y vitaminas y minerales esenciales para mantener su organismo en perfecto estado.

En resumen, escoger un pienso adecuado es priorizar la salud preventiva y el bienestar integral de nuestro compañero peludo.

¿Cuál es el mejor pienso para perros?

No existe un único “mejor pienso” válido para todos los perros. Su elección depende de factores como: la edad del perro (cachorro, adulto, sénior), su tamaño (pequeño, mediano o grande), nivel de actividad (perro sedentario, activo o deportista), estado de salud (alergias, problemas digestivos, enfermedades…) e incluso sus preferencias alimenticias.

¿Qué debes tener en cuenta para elegir un buen pienso?

  • Calidad de los ingredientes: Un buen pienso utiliza proteínas animales de calidad (carne en lugar de de subproductos animales), grasas saludables (también de origen animal) y carbohidratos digeribles. Debemos evitar aquellos que contienen cereales de bajo valor nutricional, colorantes o conservantes artificiales.
  • Proceso de elaboración: Los piensos extrusionados a altas temperaturas pueden perder nutrientes. Algunas marcas optan por procesos más respetuosos como el prensado en frío o la cocción lenta, que preservan mejor los nutrientes.
  • Aportes nutricionales equilibrados: El pienso debe estar formulado para cubrir los requerimientos nutricionales específicos según la etapa de vida del perro. Debemos buscar piensos avalados por guías como la AAFCO (Association of American Feed Control Officials) o FEDIAF en Europa.
  • Reputación y transparencia de la marca: Elige marcas que sean transparentes con sus ingredientes y procesos. Esto podemos verlo en el etiquetado: cuántos más detalles den sobre el ingrediente y su contenido total en la fórmula, más fácil es identificar su calidad y si la marca está siendo totalmente clara.
  • Necesidades específicas del perro: Si el perro tiene alergias, sobrepeso, problemas articulares o digestivos, es mejor optar por piensos formulados para tratar o prevenir estas patologías.

En definitiva, el mejor pienso es aquel que se adapta a las necesidades individuales de cada perro, que le sienta bien y que está elaborado con ingredientes de calidad. Además, es recomendable que consultes con tu veterinario de confianza para asegurarte de que estás haciendo la mejor elección.

Sin titulo 1536 x 864 px 12 1024x576 - Los mejores piensos para perros en 2025: guía completa para una nutrición de calidad

Ranking de los 5 mejores piensos para perros en 2025

A continuación, vamos a detallar algunas de las marcas más punteras actualmente en cuanto a calidad de ingredientes. Esto no quiere decir que sean las mejores de todo el mercado ya que hay mil marcas y diferentes calidades pero, actualmente, en España, podemos decir que esta selección destaca bastante dentro del mercado de alimentación animal:

  • Alpha spirit

Es una marca española que destaca por ofrecer piensos naturales y de muy alta calidad nutricional, con un alto contenido en carne y pescados frescos, además de legumbres, frutas y verduras. Ofrece la opción de pienso semihúmedo, que es más palatable y digestible. Su proceso de cocción es en frío, para un mejor mantenimiento de los nutrientes.

En resumen, es una opción de alimentación premium para tutores que buscan darle a sus perros una dieta natural y nutritiva, aunque por su alto contenido calórico y cárnico es más recomendable para perros muy activos y sin sensibilidades digestivas.

  • Orijen

Es una marca canadiense reconocida por su filosofía de alimentación inspirada en la dieta natural de los perros en su hábitat natural. Sus recetas están formuladas con un alto porcentaje de ingredientes animales frescos, crudos y variados, de primera calidad. Además, está cocinado a bajas temperaturas, preservando así mejor sus nutrientes y sus fórmulas son libres de cereales.

Es una opción excelente para aquellos que quieren darle a su perro una alimentación rica en proteínas de calidad aunque es importante tener en cuenta el nivel de actividad, edad y posibles patologías que tenga el perro.

  • Acana

Acana nace como marca canadiense con fórmulas de alta calidad aunque, actualmente, ha pasado a pertenecer al grupo MARS (grupo que cuenta con otras marcas como Pedigree, Whiskas, Royal Canin, Anicura…), y ha modificado algunas de sus recetas reduciendo el porcentaje de ingredientes de origen animal e incluyendo algunos cereales como cebada y avena.

Es una buena opción en cuanto en relación calidad-precio ya que en sus ingredientes encontramos variedad de proteínas animales frescas y deshidratadas además de otras vitaminas y suplementos que enriquecen sus recetas.

  • Natural Greatness

Es una marca española que ofrece piensos naturales, hipoalergénicos y de alta calidad nutricional. Aporta alto contenido en proteínas animales y otros nutrientes y pone a nuestra disposición una amplia variedad de dietas veterinarias adaptadas para alergias, sensibilidades alimentarias, problemas digestivos, hepáticos…

Tiene una relación calidad-precio más que justificada. Sus fórmulas adaptadas para tratar diferentes patologías la hacen una opción excepcional para tutores que buscan los mejor para su animal aunque tenga problemas de salud específicos.

  • Farmina

Es una marca italiana que destaca por desarrollar fórmulas basadas en estudios científicos. Su filosofía se basa en respetar la naturaleza carnívora de los animales, utilizando proteínas de origen animal como base de sus piensos. Tiene recetas muy variadas, alto contenido en proteínas animales y vitaminas que incorporan en frío.

Ofrece una amplia gama de piensos que se adaptan a las diferentes necesidades de los perros ya que también tiene opciones de dietas específicas veterinarias de calidad. Su respaldo científico la convierte en una opción destacada dentro del mercado de la alimentación animal.

  • *¡BONUS! BVS y BVS Diet

Si nuestro objetivo como tutores es elegir una alimentación basada en proteínas animales de calidad donde el precio no se dispare demasiado, la marca Barakaldo Vet Shop puede ser una muy buena opción. Su línea de alimentación tiene una variedad de piensos que cubre todas las etapas de la vida del perro y también ofrece formulaciones adaptadas a diferentes patologías y condiciones específicas.

Además, sus alimentos van enriquecidos con condroprotectores, ácidos grasos y otras vitaminas que cuidan de su salud a largo plazo. La combinación de calidad, variedad y precios competitivos la hacen una marca a tener en cuenta.

Tabla comparativa de las principales marcas

Característica Alpha Spirit Orijen Acana Natural Greateness Farmina BVS
Ideal para Perros muy activos Perros activos y sanos Perros activos y sanos Todas las etapas Todas las etapas Todas las etapas
Ingrediente principal Proteína animal Proteína animal Proteína animal Depende de la fórmula Depende de la fórmula Depende de la fórmula
Porcentaje de proteína 30% 35-44% 30-40% 15-35% 10-40% 10-40%
Beneficios clave Alto porcentaje cárnico Calidad y variedad de proteína animal Buena cantidad de ingredientes animales Buenas fórmulas veterinarias Buenas fórmulas veterinarias Variedad de dietas y relación calidad-precio
¿Contiene cereales? No No Depende de la fórmula Depende de la fórmula Depende de la fórmula Depende de la fórmula
Puntuación 5/5 5/5 4,5/5 4,5/5 4,5/5 4/5
Precio aprox. (por kg) 5,17€ 6,86€ 5,08€ 6€ 4,87€ 4,25€

Tipos de piensos para perros

Actualmente, el mercado tiene una amplia variedad de formatos en cuanto a pienso se refiere y entendemos que puede complicarse la elección, sobre todo si somos primerizos en cuanto a la alimentación de nuestro perro. Te dejamos una breve guía sobre los tipos que podemos encontrar para que sepas diferenciarlos fácilmente. Podemos clasificarlos por su textura o por su formulación.

  • Por su textura:
    • Pienso seco: es el más común. Se conserva más tiempo y es fácil de almacenar. Es el más económico por ración. Aquí tienes algunas opciones.
    • Pienso húmedo (latas o sobres): Contiene un alto contenido en agua (70-85%), haciendo que sea un alimento más palatable. Ideal para perros con poco apetito o para aportarles una hidratación extra. Una vez abierto debe refrigerarse ya que tan sólo dura unos 3 días abierto. Te mostramos aquí algunas fórmulas.
    • Pienso semi húmedo: Tiene una textura más blanda y jugosa, con un contenido intermedio de humedad (20-40%). Hay pocas opciones en el mercado y es más caro. Aquí te dejamos algunas referencias.
  • Por su formulación:
    • Natural: Hecho con ingredientes naturales, sin aditivos ni colorantes. Con materia prima de calidad. Pincha aquí para echar un ojo a estas recetas.
    • Ecológico (orgánico): Utiliza ingredientes procedentes de agricultura y ganadería ecológica, sin pesticidas ni hormonas. Es más respetuoso con el medio ambiente. Aquí te mostramos algunos de ellos.
    • Sin cereales (grain free): No incluyen trigo, maíz, arroz, etc… Sustituyen estos carbohidratos por otros más nutritivos como la patata o las legumbres. Échale un ojo a algunas recetas aquí.
    • Con prescripción veterinaria: Fórmulas diseñadas específicamente para tratar enfermedades. Sólo deben usarse bajo recomendación veterinaria. Descubre aquí la gama.
    • Hipoalergénicos: Elaborados con proteínas muy poco comunes (como ciervo o caballo) o que están hidrolizadas (sometidas a un proceso de elaboración que reduce el tamaño de sus moléculas para que sean más fáciles de asimilar), para reducir reacciones alérgicas. Aquí tienes algunas de las fórmulas.

¿Qué tener en cuenta para escoger el mejor pienso para tu perro?

Escoger el pienso adecuado es fundamental para garantizar la salud, energía y calidad de vida de nuestros peludos. No existe una única opción válida para todos ya que cada perro es único y sus necesidades varían según su edad, tamaño, estilo de vida y condición de salud. Te resumimos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para tomar una buena decisión.

  • Edad y etapa vital
    • Cachorros: necesitan más energía, calcio y proteínas para crecer.
    • Adultos: necesitan un equilibrio para mantener su peso en buenas condiciones.
    • Seniors: necesitan fórmulas más digestibles y apoyo articular.
  • Tamaño de la raza:
    • Pequeñas: requieren croquetas adaptadas a su mandíbula y una dieta energética.
    • Grandes: requieren soporte articular ya que cargan mayor peso y mayor control en el crecimiento cuando son cachorros.
  • Nivel de actividad diaria:
    • Activos o deportistas: necesitan más calorías y proteínas.
    • Poco activos o sedentarios: necesitan calorías más moderadas para prevenir el sobrepeso.
  • Necesidades especiales:
    • Alergias: piensos hipoalergénicos.
    • Digestión sensible: fórmulas muy fáciles de digerir, con prebióticos y sin cereales.
    • Sobrepeso: piensos bajos en grasa y más fibra.
    • Enfermedades crónicas: dietas veterinarias específicas.
  • Composición e ingredientes del pienso:
    • Proteínas de calidad (carne o pescado como ingrediente mayoritario).
    • Grasas saludables (Omega 3 y 6 de origen animal, a ser posible)
    • Sin subproductos ni aditivos artificiales.
    • Cereales y otros carbohidratos de calidad.
  • Opiniones de expertos y tutores:
    • Consulta la valoración de veterinarios y nutricionistas además de la reputación de la marca.

Sin titulo 1536 x 864 px 13 1024x576 - Los mejores piensos para perros en 2025: guía completa para una nutrición de calidad

Nutrientes esenciales en un buen pienso

Una alimentación equilibrada es clave para que los perros se mantengan sanos, activos y con un sistema inmune fuerte. Un buen pienso debe aportar todos los nutrientes esenciales en cantidades adecuadas, adaptándose siempre a las necesidades específicas de cada perro. Los componentes más importantes que no deben fallar en su dieta son los siguientes:

  • Proteínas: Son la base de su alimentación. Ayudan al desarrollo y mantenimiento muscular y al buen funcionamiento del sistema inmune. Deben proceder principalmente de fuentes animales de calidad como carne, pescado o huevos.
  • Grasas saludables: Aportan energía y son esenciales para una piel sana y un pelaje brillante. Las grasas de origen animal son más asimilables (como el aceite de salmón o de pollo), y son ricas en Omega 3 y 6, además de favorecer al sistema cardiovascular.
  • Carbohidratos de calidad: Proporcionan energía y fibra para una buena digestión. El arroz integral, la patata o las legumbres son fuentes más digeribles que otros  cereales de bajo valor nutricional como el maíz y el trigo.
  • Vitaminas y minerales: Refuerzan el sistema inmune, regulan el metabolismo y contribuyen al desarrollo óseo, neurológico y muscular. Un buen pienso debe incluir un equilibrio de vitaminas y minerales.
  • Probióticos y Omega 3: Favorecen una flora intestinal saludable, mejorando la digestión y absorción de nutrientes de los alimentos. Los ácidos grasos Omega 3, además de potenciar el sistema inmune, ayudan a reducir la inflamación y a mejorar la salud articular y cognitiva.

¿Qué piensos ayudan a prevenir problemas de salud?

La alimentación es el pilar que nos ayuda a prevenir y controlar muchos problemas de salud en los perros. Existen fórmulas específicas para cuidar ciertos aspectos de su salud. Te detallamos brevemente qué tipo de piensos pueden ayudarle según la necesidad:

  • Obesidad y control del peso: Los piensos “light” son moderados en grasa y calorías aunque mantienen buen aporte proteico para conservar la masa muscular. Suelen tener más fibra para saciarles más y tener una digestión más regular.
  • Piel y pelaje brillante: Aquellos enriquecidos con Omega 3 y 6, biotina, zinc y vitamina E van a fortalecer la piel y promueven un pelaje suave y brillante.
  • Salud articular: Muchos piensos incluyen condroprotectores (sustancias como la glucosamina y el condroitín), que ayudan a mantener el cartílago hidratado y a prevenir el desgaste articular. Los Omega 3 también reducen la inflamación y son interesante añadirlos en estos casos.
  • Digestiones sensibles: En este caso, es mejor optar por piensos de alta digestibilidad con ingredientes “suaves” como el arroz y pescado y que contengan prebióticos y probióticos para mantener una flora intestinal equilibrada. Las fórmulas sin cereales o mono proteicas también son muy buena opción. En los últimos años se ha detectado un ascenso de perros con problemas digestivos debido a alimentaciones inadecuadas o al aumento de sensibilidades alimentarias. Si es tu caso te dejamos a continuación un artículo que puede ayudarte a encontrar la opción más adecuada de alimentación para ellos.
  • Alergias e intolerancias alimentarias: Los piensos hipoalergénicos o sin cereales evitan ingredientes que suelen generar reacciones (generalmente son el pollo, trigo, maíz o soja). Suelen contener proteínas menos comunes o hidrolizadas para que las toleren mejor.

¿Es el pienso siempre la mejor opción?

Es cierto que el pienso es una opción muy práctica para nosotros, cómoda, equilibrada y segura para alimentar a nuestros perros. Sin embargo, no es la única forma de alimentación ni la mejor.

En caso de elegir este tipo de dieta para nuestro perro es fundamental complementar el pienso con comida húmeda y snacks saludables o incluso optar por dieta mixta (mitad pienso, mitad comida húmeda).

Los piensos, al tener un bajo contenido en agua, no aportan toda la hidratación que nuestros canes necesitan y, con el tiempo, esto puede derivar en problemas urinarios y renales si no reforzamos su hidratación. La comida húmeda, que contiene gran cantidad de porcentaje de agua (entre 70 y 85%) aporta beneficios adicionales además de mantener un equilibrio nutricional, mejorar la hidratación, estimular su apetito y aportar otra “experiencia” sensorial de alimentación al perro.

Los snacks deben ser saludables (como los deshidratados naturales, por ejemplo) ya que muchos están disfrazados como premios y tienen un alto contenido en cereales y subproductos. Además, rotar el tipo de alimentación y variar el tipo de proteínas (siempre que el perro no tenga una patología en concreto), mejora notablemente su salud digestiva, dental y emocional.

No te olvides de consultar con un veterinario nutricionista antes de realizar cambios importantes o drásticos en la dieta de tu perrete, para asegurarte de que lo haces de la forma adecuada y así no causarle ningún trastorno digestivo. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *